Existen muchas barreras para la comunicación y esto puede ser amenazante para cualquier relación. La comunicación desempeña un papel esencial en la apertura y la conexión con tu pareja. Tener una aceptable charla con alguien supone respeto mutuo, lo que es vital en una relación cariñosa.
¿Cuáles son las barreras en la comunicación?
Las barreras de comunicación acostumbran a denegar el concepto de los mensajes mandados. Estos bloqueos ocasionan malentendidos y entregan mensajes que no se deseaba dar. Ciertas diálogos son mucho más susceptibles a este inconveniente, como las discusiones.
Los bloqueos de los mensajes son recurrentes en el momento en que alguien está en enfrentamiento. En el transcurso de un conflicto, las defensas inhiben la concentración de un individuo en lo que la otra persona dice. La carencia de concentración da como resultado capacidades de escucha deficientes y discusiones auxiliares. A pesar de que los enfrentamientos son barreras esenciales para la comunicación, es solo un género de muchas que hallarás en las diálogos.
Géneros de barreras de comunicación
Las distintas barreras en la comunicación resultan de los malentendidos. Bastante gente ignoran de qué forma sus capacidades auditivas dañan las discusiones. Trabajar intentando de remover las barreras puede asistir al vínculo romántico, tal como a otras relaciones en tu vida. Los próximos no son iguales bloqueos de charla que tienen la posibilidad de estar presentes:
Físicos
Puede ser bien difícil tener una aceptable charla si tienes elementos en el sendero. La distancia asimismo puede ser un inconveniente si un individuo no puede oír con claridad. La mejor forma de charlar con alguien es sentarse o pararse en frente de él o ella. Otra forma de óbices físicos son las dispesiones. Si es viable, cerciórate de que no haya interrupciones o dispesiones a lo largo de las diálogos.
Percepciones erradas
En ocasiones, mientras que charlas con tu pareja, un individuo siente mal lo que la otra afirma. Esto pasa en el momento en que piensas que tu pareja está molesta por una cosa, pero de todos modos está molesta por otra cosa. Estos malentendidos tienen la posibilidad de ofrecer rincón a comentarios falsos o consejos que tienen la posibilidad de lograr que la persona se sienta no escuchada. Si en algún momento sientes que tienes una percepción errónea, sencillamente pídele a quien te aclare lo que ha dicho.
Interferencia sicológica
Esta es una barrera común y puede ser bien difícil de eludir. El agobio sensible puede entorpecer con la escucha activa. Si tienes un día bien difícil o pasas por algo personal, es bien difícil concentrarse en lo que los otros dicen. En el momento en que esto sea un inconveniente, vas a deber informarle a tu pareja que es un mal instante, pero que te encantaría hablarlo mucho más adelante.
Falta de experiencia
Frecuentemente en una relación, las parejas no tienen vivencias afines. En el momento en que esto sucede, un individuo tiene adversidades para proseguir o concentrarse. Para ser un oyente activo, tienes que solicitarle a tu pareja que te aclare lo que no comprendes y que tenga paciencia mientras que tratas de entender lo que te afirma.
No oír
Precisas estimar percibir. Si sientes que no puedes percibir a esa persona, tienes que reportar a tu pareja que no puedes concentrarte en ese instante. Ignorar lo que un individuo afirma nutre la furia y el resentimiento. Dejarle entender a quien no puedes oír por el hecho de que andas ocupada evitará que los 2 se sientan mal.
Consejo no pedido
A varias personas les agrada desquitarse y no recibir ningún consejo. Si tienes la necesidad de ofrecer consejos en demasía, puedes dañar las diálogos que poseas con tu pareja. Un consejo no pedido impide que varias personas se abran. Posiblemente solo estés intentando de asistir, pero en vez de eso, tu pareja siente que no puede desquitarse sin la necesidad de percibir mucho más críticas. En el momento en que estés en una charla, procura ofrecer un paso atrás y ser de acompañamiento. Dale aliento y hazle entender que tú andas allí si es requisito. Tu pareja te solicitará consejo si lo andas intentando encontrar.
Señales no verbales
Tus señales no verbales son tan esenciales como tu lenguaje verbal. Lo que andas diciendo debe encajar con lo que haces. Si afirmas que andas oyendo pero miras hacia otro lado, andas mandando un mensaje mezclado. Bastante gente van a dejar de charlar si sienten que no les están prestando atención, aun si le dicen a quien sí les están oyendo. Presta atención a tus acciones, tal como a tus expresiones en el momento en que charles con tu pareja.
Cultura y lenguaje
Las diferencias culturales están presentes en la manera en las que la gente establen contacto. Posiblemente varias personas se paren muy cerca de ti mientras que charlan, al tiempo que otras se paran mucho más lejos. Otra diferencia es que ciertas etnias no mirarán a otra persona mientras que charlan, lo que semeja mandar un mensaje equivocado. Entender estas tradiciones culturales puede guiarte a ti y a tu pareja a trabajar mediante una comunicación deficiente. El idioma y las definiciones de ciertas expresiones tienen la posibilidad de ser otro inconveniente gracias a inconvenientes con la entendimiento, aun si charlan exactamente el mismo idioma.
Eludir las barreras a través de la escucha activa
La escucha activa es la mejor forma de eludir bloqueos en la comunicación. Mientras que tu compañero habla, haz cuestiones para aclarar tus inquietudes sin interrumpirlo. En el momento en que tu compañero haya terminado de charlar sobre algo, reafirma que has estado oyendo diciendo: «Comprendo lo bien difícil que esto ha de ser para ti». Tu pareja va a apreciar que hayas escuchado sus intranquilidades y que estés siendo empático.