Novio enfadado discutiendo con su novia

Todos meritan una relación cariñosa y saludable y absolutamente nadie merece padecer en una relación que no sea saludable. Ciertas relaciones se favorecen de la asesoría, al paso que otras son sencillamente el producto de 2 personas que crecieron en formas discordantes. Lo malo de las relaciones perjudiciales es que se vuelven desmesuradas y más allá de que es imposible cambiar a la pareja, uno puede tomar la resolución de mudarse a sí mismo y finalizar la relación.

De qué manera finalizar una relación no saludable

Finalizar cualquier relación puede traer consigo algo de ansiedad. Es una proposición espantosa, especialmente si viven juntos. Mantente fuerte y haz un plan para lo que dirás y realizar así sea que te mudes del sitio tú o que tu pareja sea la que se vaya del sitio.

Paso 1: Afirma tus pretenciones precisamente

Sé sincero con tu pareja. Dile que lo andas finalizando. Si vacilas cerca de tu intención con afirmaciones vagas como: «Quizás requerimos un pequeño reposo», puedes ofrecerle la impresión de que hay un margen para maniobrar para mantenerse juntos. En vez de eso, una alternativa fácil es «Nos encontramos finalizando con esta relación el día de hoy» o «Te dejo y esto ahora se terminó».

Paso 2: Considera tu seguridad

Si la relación no es saludable gracias a un abuso o pues te sientes conminado por la otra persona, planea por adelantado para asegurar tu seguridad. Impide romper con la otra persona en privado si tienes temor de la amenaza de crueldad o de una reacción explosiva. Escoge un espacio público con un mínimo de intimidad. Además de esto, dile a tus amigos o familiares dónde vas a estar para la separación.

Paso 3: Estar estable y pedir asistencia

Hay una aceptable oportunidad de que sus amigos en común crean que les hacen un favor a los 2 al intentar que los 2 vuelvan a estar juntos. Insiste firmemente en que tus amigos no procuren regresar a juntarlos a los 2 en una sola habitación. No debes sacar a resplandecer toda la ropa sucia sobre tu relación o charlar mal de tu ex-, pero debes ser estable con tus amigos y solicitarles que te asistan no tratando regresar a juntarlos a los 2 jamás mucho más.

Paso 4: Mantente vigilante tras la separación

Si tu ex- trata de perseguirte tras acabar con las cosas, no te reúnas en solitario para «escucharlo». Conoces bien a tu ex-, y si tu intuición te advierte que algo no está bien, deberías oír tus instintos. Bajar la guarda y meditar que su ex- cambió puede abrir la ventana a mucho más abusos o toxicidad.

Si tu ex- te amenaza o no te permite en paz, posiblemente quieras charlar con la policía para poder ver si una orden de restricción u otra acción legal es meritoria. Tu seguridad es una prioridad máxima, conque deja de preocuparte de si andas reaccionando excesivamente, si sabes bien en el fondo que sí andas en riesgo.

No es moco de pavo

Finalizar una mala relación está lejos de ser fácil. Posiblemente ahora sepas que tu relación no es lo destacado que podría ser, y quizás ahora hayas decidido que tu única opción es romper. No obstante, es considerablemente más bien difícil de lo que semeja. No solo precisas reportar a tu pareja, sino asimismo tienes que combatir la verdad de finalizar la relación por ti.

¿Quién se ocupará de ellos?

En las relaciones poco sanas, la persona que padece es la que se preocupa por su pareja, regularmente intentando de estar a su lado pese a su mal, soledad y ansiedad. Tú sabes que no andas feliz, pero te preocupa lo que le va a suceder a tu pareja si tú te marchas.

La especialista en relaciones Lori Gorshow afirma que en estas ocasiones, la persona de forma frecuente siente que «le chifla cuidar a su pareja. Quizás les dé una sensación de sentirse amado por ser preciso. Esta no es una razón para mudarse con la persona, ni es un género de amor maduro ni duradero. Sería una gran idea examinar por qué razón estarían prestos a conformarse con un amor que los lleve a cabo sentirse inseguros.»

Acabar con una relación duele

Aun en el momento en que eres el que escoge finalizar la relación, e inclusive si la relación es bastante casual, vas a sentir mal, pesar y preocupación. El paso inicial para sobrellevar y procesar estas conmuevas es entender por qué razón tienes que experimentarlas aun cuando entiendes que esta es la mejor resolución para ti.

  • Tu pareja es probablemente gran parte de tu vida.
  • Posiblemente hayas olvidado de qué forma es estar soltero y precisas regresar a estudiar.
  • Extrañas a tu pareja, lo bueno y lo malo.
  • Precisas tiempo para plañir
  • Tu pena es verdadera

Da igual de qué forma era tu relación, sentir pena es habitual y es esencial que te dejes sentirte de este modo. No te enfurezcas contigo ni te frustres. Solicita asiste para amigos y familiares, pero no dejes que te juzguen. Si andas ensayando un miedo real de finalizar la relación por el hecho de que no tienes idea lo que va a hacer tu pareja, precisarás tu composición de acompañamiento. Charlar con un profesional, con tu mejor amigo o aun con tus progenitores puede guiarte a sobrepasar la gama de conmuevas. Anota todas y cada una las razones por las cuales escogiste finalizar la relación y mantén la lista clausurada para recordarla en esos instantes mucho más solitarios en el momento en que consideres regresar a esa relación poco saludable.

Mujer triste

Sí, considerarás regresar

Muchas etnias culpan a las mujeres por regresar a relaciones poco saludables. Aun si la relación que dejaste fue desmesurada, extrañar a tu pareja puede ser un motivador poderoso para intentar reconectar con ella. Asimismo puede hacerte replantearte por qué razón te fuiste o deseabas terminar con la relación, estos son sentimientos y pensamientos normales. Algo de tiempo y soledad asimismo tienen la posibilidad de hacerte meditar que quizás no fue tan malo como pensabas que fue. La clave aquí es comprobar la lista que hiciste para entender por qué razón precisabas finalizar la relación y qué cambió verdaderamente, si cambió algo.

Gorshow recomienda rememorar que «…el cariño viene en varios packs distintas. Hay el cariño que distribuyen los amigos, el cariño entre un padre y un hijo, y el cariño entre los amantes. El último género de amor es del tipo romántico. Este se apoya en la química según leemos, y si bien en ocasiones es bien difícil de comunicarlo, reconocemos esta clase de amor en el momento en que lo observamos. El cariño maduro te hace sentir seguro y recibido por ser quien eres. Este es el género de amor en el que consideras mudarte con alguien particular».

Mi amigo está en una mala relación

De forma frecuente es mucho más simple ver qué tan mala es una relación desde el exterior. No obstante, si tu amigo no lo ve de esa forma, lo destacado que puedes realizar es ofrecer acompañamiento y hacerle entender que te importa. La única persona que puede finalizar la relación patológica es la que está en ella.

Qué realizar:

  • Escúchalo
  • Mantén su seguridad
  • Hazle comprender que andas preocupado, pero no juzgues
  • Jamás compartas lo que otros te contaron sobre la relación, solo los accidentes que has presenciado
  • No interfieras ni asaltos a la pareja de tu amigo ni físicamente ni verbalmente.
  • Si eres testigo de abuso físico, llama a la policía.
  • Hazle entender sobre otros que tienen la posibilidad de asistirlo. Así sea una línea directa, un asesor o un padre
  • Prepárate para respaldar la resolución de tu amistad en el momento en que decida finalizar su relación.
  • Ayúdale a planear

Qué no llevar a cabo:

  • No les hagas demasiadas cuestiones ni les exijas que defiendan su decisión.
  • No les des un ultimátum
  • No los abochornes ni los hagas sentir estúpidos

Las relaciones empiezan y acaban con 2 personas

Todos en la relación han de ser causantes de sí mismos y de su felicidad. No puedes forzar a alguien a ser feliz; Solo puedes trabajar en tu felicidad. Si eres miserable o tienes temor en tu relación, entonces es hora de concluirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page