Pareja disfrutando de un picnic en el parque

Una primera relación tras el divorcio puede ser tan enternecedora como conducente a la ansiedad. Bastante gente se preguntan si su primera relación seria tras el divorcio puede perdurar verdaderamente o si está sentenciada a ser un choque, al paso que otras solo desean entretenerse tras dejar un matrimonio.

Repitiendo el pasado

La asesora en relaciones y citas, Lori Gorshow, advierte a la gente recién solteras que tienen que cuidarse de no saltar a una relación afín a la del matrimonio por la necesidad de consuelo. «Las relaciones construídas a lo largo de y tras un divorcio tienden a tener muchas semejanzas con el matrimonio previo. Además de esto, estas novedosas relaciones tienen varios de exactamente los mismos inconvenientes», enseña Gorshow. «La razón es bien simple. Escogemos a nuestros compañeros en función de nuestro nivel de tranquilidad y de lo simple que es estar con ellos. Esto no es a un nivel consciente. No pensamos responsablemente en la decisión de un compañero. Solo dejamos que esto pase naturalmente. El inconveniente aparece en el momento en que nos ofrecemos cuenta de que exactamente los mismos inconvenientes, intranquilidades y hábitos de nuestro ex- son perturbadoramente afines a los de nuestro nuevo compañero de vida».

Eludiendo la reiteración

Se precisa algo de coche-búsqueda para eludir reiterar exactamente los mismos hábitos que nos llevaron en el final de un matrimonio. La clave, afirma Gorshow, es estudiar del pasado antes de seguir hacia el futuro. «El inconveniente no es con la novedosa persona, el inconveniente está con nosotros. Si no aprendemos de nuestro pasado y cambiamos activamente nuestro accionar, repetimos lo que no aprendido.» Si has aprendido de tu experiencia previo, entonces tu primera relación tras el divorcio no va a ser bastante próximamente.

Tomarse el tiempo preciso

Varias personas se sorprenden por la velocidad con la tienen la posibilidad de involucrar en la primera relación romántica después de un divorcio, aun en el momento en que tienen las mejores pretenciones de tomarse las cosas de forma lenta. Gorshow se refiere a los consejos precedentes sobre no estudiar del pasado como una viable explicación de por qué razón las cosas se mueven tan veloz.

Una relación triunfadora tras el divorcio

Más allá de que un individuo recién divorciada puede sentir que es esencial centrarse en sí, una relación triunfadora necesita estimar los sentimientos y las pretensiones de la otra persona. «Es esencial ver a la otra persona, ver y percibir sus pensamientos, sentimientos y intranquilidades», afirma Gorshow.

No temas la confrontación

Asimismo es esencial no tener miedo la confrontación, un miedo común entre quienes terminan de dejar un matrimonio explosivo lleno de razonamientos. «Debatir y no estar en concordancia en todo es una parte de una relación habitual, lo que es esencial es tener las capacidades para oír verdaderamente y estimar solucionar inconvenientes», afirma Gorshow. «Otra forma de ver o sea que se usan exactamente las mismas capacidades para conducir inconvenientes y intranquilidades con independencia de la relación entre 2 personas».

Perder el equipaje sensible

Es simple caer en viejos hábitos tratándose de relaciones, pero proyectar tu furia o las inseguridades de tu ex- en tu novedosa pareja puede representar un desastre para la relación. Haz tu mejor esfuerzo para estimar la novedosa relación con lo que es: una exclusiva relación con una exclusiva persona. Si es requisito, recuérdate de forma continua: «(Novedosa pareja) no es (mi ex-)». Más allá de que una exclusiva pareja no garantiza una relación impecable, tu nuevo compañero merece la posibilidad de estar contigo libre del equipaje psicológico de tu matrimonio previo. Es la única forma de ofrecerle a la novedosa relación alguna oportunidad de éxito.

Puede marchar

Tu primera relación tras el divorcio puede ser algo fantástico y duradero, o sencillamente puede ser otra experiencia de estudio. De cualquier forma, las relaciones tras el divorcio tienen la posibilidad de asistir en el desarrollo de curación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page