

Estudiar a comunicarte con tu pareja de una forma saludable puede prosperar relevantemente tu relación. Sé tolerante contigo conforme aprendes estas capacidades y ten en cabeza que toma tiempo a fin de que esta novedosa forma de comunicación se sostenga.
Entenderse a sí mismo
Para estar en contacto con tu pareja exitosamente, primero deberás comprender tus propias pretensiones. Piensa en de qué manera procesas la información y de qué manera transmites tus pensamientos a quienes te cubren.
Procesamiento de adentro
Si tú eres un procesador de adentro, disfrutas tomarte tu tiempo y meditar en tus respuestas antes de contestar a alguien. Tú puedes aun ensayar lo que debes decir en tu cabeza o en voz alta antes de decirlo. Posiblemente otros charlen sobre ti, o que te sientas fallido con tu tiempo de contestación. Realizar comprender a tu pareja de qué forma procesas la información puede asistirle a comprender mejor de qué manera estar comunicado contigo.
Trabajo de afuera
En el caso de que seas un procesador de afuera, disfrutas charlar en voz alta. Posiblemente no precises una contestación instantánea de tu pareja mientras que trabajas en lo que andas intentando de decir. Tú puedes cometer un fallo y decir algo que hiere de manera accidental los sentimientos de tu pareja mientras que trabajas en lo que andas intentando de trasmitir.
Detectar tus conmuevas
Antes de empezar a charlar con tu pareja, corrobora contigo. Efectúa una exploración corporal rápida y verifica si alguna una parte de tu cuerpo tiene alguna tensión. Para llevarlo a cabo, cierra los ojos y empieza a concentrarte en los pies y a trabajar hasta la cabeza, apreciando si alguna una parte de ti se siente mucho más tensa o estresada. Entonces, identifica qué conmuevas están apareciendo para ti. Conectarte con tu cuerpo puede guiarte a detectar mejor tus conmuevas y su intensidad a fin de que consigas articular de manera exitosa tus sentimientos con tu pareja.
Afirmaciones de «Yo»
Las afirmaciones de «Yo» dejan que tú le afirmes a tu pareja lo que pasa contigo emotivamente sin tirarle la culpa. Esto crea un ámbito mucho más receptivo para tu pareja. Para hacer una oración utilizando el «Yo»:
- Identifica qué conmuevas están apareciendo contigo.
- Identifica qué desencadenó tu reacción.
- Usa el formato de «Yo siento que (insertar emoción) en el momento en que esto (insertar situación) pasa.»
Entender a tu pareja
Aparte de estar conectado contigo y de expresar tus sentimientos, es esencial ser receptivo a percibir a tu pareja. Esto crea un ámbito abierto y respetuoso en el que los dos se sienten cómodos siendo atacables uno con otro.
Percibir con respeto
Puede ser bien difícil no comenzar a meditar en una contestación en el momento en que alguien comienza a charlar, en especial a lo largo de una charla febril. Para comprometerte absolutamente con tu pareja, usa capacidades de escucha activa. Esto quiere decir escucharlos sin juzgarlos y después parafrasear lo que te dijeron para cerciorarte de que los comprendes absolutamente. Puedes comenzar a parafrasear diciendo:
- «Te oigo decir…»
- «Mi entendimiento de lo que andas diciendo es…»
- «Permíteme ver si comprendo lo que andas diciendo…»
Afirmaciones esclarecedoras
Si no andas seguro de lo que tu pareja dice, es esencial que le preguntes. En ocasiones puede ser bien difícil realizar cuestiones esclarecedoras si te sientes emotivamente cargado sobre lo que están comentando. Ten presente que llevar a cabo cuestiones puede guiarte a sobrepasar lo que sea estén comentando juntos. Puedes procurarlo preguntando:
- «¿Puedes argumentar un tanto mucho más lo que deseas decir en el momento en que afirmas…?»
- «No estoy segurísimo de a qué te refieres en el momento en que afirmas (introduce lo que sea haya dicho), ¿puedes comunicarlo un tanto mucho más?»
Conectarte con tu pareja
Las capacidades de comunicación saludables forman parte de tener una relación cariñosa, sincera y afable. Los dos, tú y tu pareja, tienen la posibilidad de trabajar juntos en estas capacidades.