pareja acostada en hamaca

En el momento en que los occidentales ven las relaciones cariñosas vietnamitas, se sorprenden de las diferencias entre las etnias. Así sean las prácticas de un pueblo rural o los coqueteos de alta tecnología en la metrópoli, la manera en que los vietnamitas desarrollan y forman las relaciones cariñosas son bien interesantes.

Relaciones de amor habituales vietnamitas

Varios noviazgos se generan en el momento en que los hombres y mujeres vietnamitas son hijos únicos, mediante negociaciones entre los progenitores. Estas negociaciones no en todos los casos son formales – ciertos esponsales tienen la posibilidad de suceder prácticamente por capricho puesto que los progenitores sencillamente están socializando unos con otros.

Matrimonios arreglados

Evidentemente, como en cualquier cultura, los progenitores adoran a sus hijos y desean lo destacado para ellos. No obstante, lo que se considera «mejor» son cosas como la situación familiar de la pareja potencial, la riqueza, la cercanía a sus progenitores y la salud. Estos pequeños prometidos, salvo que se muden de la aldea por trabajo o por alguna otra razón, la mayoria de las veces acaban casándose con la persona que sus progenitores escogen. No obstante, la iniciativa del «amor», como es concebida en occidente, no se tiene presente en el arreglo.

Lo destacado para sus hijos

No es que no deseen que sus hijos amen a sus compañeros, sencillamente aceptan que una parte de la obediencia y el honor de un niño a sus progenitores incluirá ser feliz con el matrimonio arreglado. «A ella le agrada por el hecho de que pienso que es buen partido para ella», ha dicho una madre vietnamita de su hija en un reportaje con Iana Iebozec.

Lo que probablemente sorprendería mucho más a los románticos occidentales es visto que esta no es la madre de una muchacha vietnamita en algún pueblo rural. Esta mujer fue entrevistada para un producto sobre el cariño y el matrimonio entre los vietnamitas que viven en los USA, y el matrimonio que se encontraba organizando era para su hija que es una mujer profesional con una carrera. Tratándose de amor, varios vietnamitas eligen los métodos habituales de cortejo y matrimonio que han durado cientos, si no cientos de años.

La tecnología da una opción alternativa

Naturalmente, existen muchos vietnamitas en el mundo entero que han adoptado otros métodos de cortejo afines a los de Occidente. Pero en las enormes urbes de Vietnam, donde la tecnología como los teléfonos celulares y los sms es común, se han creado nuevos métodos de cortejo.

Uniones nacidas de los contenidos escritos en Vietnam

En un producto de Dong Ngo para CNET, se charla de la combinación de tradición y tecnología que se da con los jóvenes vietnamitas urbanos. Aun aferrándose a ciertos valores habituales, las parejas raras veces llegan a pasar tiempo saliendo con alguien como los occidentales pensarían. Es no apto que hombres y mujeres pasen tiempo sin chaperones, y la práctica occidental común de vivir juntos es prácticamente ignota antes del matrimonio.

La tecnología como intercesor romántico

La tecnología del teléfono celular ha entregado a las parejas un medio a través del que tienen la posibilidad de charlar entre sí de forma simple, rápida y con una expresión impactante. Los sms son muy económicos y gratis para los mensajes entrantes. Ngo charla de los cafés donde jóvenes expertos se sientan a tomar un café con el sonido continuo de un pitido tras otro conforme se mandan y reciben mensajes dulces.

El arte de los emoticonos

Una sección bien interesante de esta práctica es la manera en que los emoticones (las caras sonrientes y otros formados por la utilización de puntuación como 🙂 y mucho más) fueron llevados a un fino arte por los vietnamitas que cortejan. Bastante alén de los sencillos ceños fruncidos y sonrisas, están utilizando símbolos como =; («charla con la mano» o en ocasiones diciendo adiós con la mano) y :-t se utiliza para representar «¡Te voy a martillar en la cabeza!».

Ciertos emoticonos son afines en forma a los utilizados en Occidente, así como ^:)^ para «No soy digno», pero tienen un concepto diferente (ese particularmente, según Ngo, significa «po-tay», argot para «¡eres bastante; me rindo!». No vas a encontrar esa oración, o otros muchos términos de la jerga utilizada en el artículo, en ningún diccionario vietnamita. Es un avance del lenguaje que se está generando de manera natural conforme los jóvenes procuran su auténtico amor.

Amor vietnamita, diferente, pero no tanto

La única cosa que las relaciones cariñosas vietnamitas tienen en común con las occidentales es que asimismo les cuesta localizar a esa persona particular. Singularmente con muy escasas «citas», poco a poco más gente de la región espera mucho más tiempo para casarse. No obstante, como en cualquier relación, localizar tu pareja es enternecedora y bien merece la pena aguardar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page