Pareja hablando en el parque

Las relaciones son una calle de 2 sentidos. Precisan ser capaces de escucharse respetuosamente el uno al otro y hacer llegar sus sentimientos a fin de que una relación prospere. Para realizar esto, es esencial ser un oyente activo y verdaderamente prestar atención a su pareja. Para contribuir a progresar las capacidades de oír en las relaciones, acércate a los consejos y recomendaciones expertos.

Escucha con empatía

¿Cuál es la diferencia entre empatía y simpatía tratándose de oír a alguien mucho más? La empatía se define como «la acción de comprender, ser consciente, ser sensible y presenciar vicariamente los sentimientos, pensamientos y vivencias de otro…». La definición de simpatía incluye «la inclinación a meditar o sentir lo mismo: el acuerdo sensible o intelectual… el acto o la aptitud de ingresar o comunicar los sentimientos o intereses de otro…». No hay gran diferencia entre ámbas, ¿verdad?

En la mayor parte de las situaciones, la simpatía se asocia con el sentimiento de lástima por alguien, al tiempo que la empatía típicamente deja que un individuo no solo sienta lástima por alguien sino comprenda y esencialmente sienta de qué manera se siente esa persona. En las relaciones, la gente de manera frecuente evitan sentir empatía en el momento en que charlan y se escuchan unos a otros. La aptitud de sentir empatía hacia alguien, no obstante, puede realizar maravillas con cualquier relación. Los próximos consejos te asistirán a integrar capacidades de escucha empática en tus relaciones:

  • Abstente de charlar – Nuestro primer impulso con frecuencia supone saltar de forma directa a una charla antes que la otra persona haya terminado de charlar. Más allá de que posiblemente creas que te andas implicando activamente con el inconveniente de la otra persona, posiblemente estés limitando o deteniendo la aptitud de esa persona para estar comunicado. Almacena silencio hasta el momento en que esa persona realice una pausa para recibir una contestación de parte tuya.
  • Reconoce los sentimientos de la otra persona – La empatía quiere decir que tú simpatizas y comprendes. Puedes verbalizar esto repitiendo lo que la persona te dijo y precediéndolo con una declaración como, «Comprendo lo que andas sintiendo…»
  • Solicita aclaraciones – en ocasiones, oír supone aclarar no solo lo que la persona afirma, sino más bien asimismo lo que significa. Cuando repitas lo que dijo la otra persona, pídele que te aclare si andas en la verdad o si andas confundido.
  • Continúa neutral – Los temas candentes de forma frecuente implican voces altas y raptos sentimentales. Si deseas sentir empatía, debes estar como un individuo neutral.

Ofrecer y recibir

Las capacidades para oír en las relaciones comprometen ofrecer y recibir. Con el objetivo de progresar verdaderamente las relaciones, posiblemente precises soliciar asistencia. Si no andas lista para ofrecer el paso, considera prosperar tus hábitos de comunicación. Toda relación ha de ser de ofrecer y recibir.

  • Escucha no solo lo que dicen, sino más bien asimismo lo que es imposible decir. Esto puede integrar temores, inquietudes, intranquilidades e inclusive sueños.
  • Escucha respetuosamente… ¡da igual lo enfadado que estés!
  • No comiences a crear una contestación en tu cabeza hasta el momento en que la otra persona haya terminado de charlar.
  • Empieza tus respuestas repitiendo una preocupación general de la otra persona para probar, que en verdad, has estado oyendo.
  • No saques conclusiones precipitadas.
  • Sé un oyente activo: mantén el contacto visual y protege tu lenguaje corporal.

Asistencia para tus capacidades de escucha

Para muchos, es bien difícil desarrollar buenas capacidades para oír en las relaciones. Muchas relaciones fallan sencillamente por carecer de comunicación. En ocasiones, sencillamente charlar con un asesor o ayudar a un seminario es todo lo que es necesario para ti realizar para socorrer o reiniciar tu relación. Los próximos websites te van a ofrecer consejos y también información sobre seminarios de capacitación y consejos sobre relaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page