Mujer pensativa

Las indagaciones recientes señalan que tanto hombres como mujeres tienen exactamente la misma posibilidad de mentir a su pareja, una estadística que se inclinaba hacia los hombres anteriormente.

Divorcio y adulterio

Al tiempo que el adulterio por el momento no es un aspecto de separación en varios matrimonios, la infidelidad se encuentra dentro de las causas mucho más citadas por las que las parejas deciden divorciarse.

  • Los especialistas de la gaceta Divorce Magazine apuntan que entre el 45 y el 50 por ciento de las mujeres casadas y entre el 50 y el 60 por ciento de los hombres en matrimonio engañan a sus cónyuges.
  • Según la Asociación De america de Psicología (APA), la infidelidad en los USA representa entre el 20 y el 40 por ciento de los divorcios.
  • La APA asimismo citó que el 42 por ciento de la gente divorciadas reportaron mucho más de una aventura.
  • En una encuesta de Gallup, los estudiosos anotaron que mucho más de la mitad (sesenta y 2 por ciento) de las parejas afirmaron que dejarían a su cónyuge y se divorciarían si se enteraban de que su cónyuge tenía una aventura; el 31 por ciento se sostendría y no se divorciaría.
  • No obstante, de todos modos, la gaceta Divorce Magazine apunta que cerca del 70 por ciento de las parejas continúan juntas una vez que se revela una aventura.

El adulterio todavía es entre las causas mucho más citadas para el divorcio. Según una investigación anunciado por el Centro Nacional de Salud, una de cada 88 parejas estudiadas citó la infidelidad como uno de los más importantes componentes impositores. No obstante, raramente, en la enorme mayoría de las parejas que se divorciaron solo entre los integrantes de la pareja citaba la infidelidad como un inconveniente esencial.

Regresar a casarse

Las estadísticas tampoco son convenientes con relación a casarse con la otra pareja tras el divorcio. Para ser justos, la mayor parte de los segundos y terceros matrimonios fallan sin importar lo más mínimo por qué razón el primero acabó.

  • Los hombres que engañan ocasionalmente se separan de sus esposas y se casan con ‘la otra mujer’. La Dra. Jan Halper, en su libro sobre hombres triunfantes, apuntó que solo el tres por ciento de los hombres que tenían relaciones extramatrimoniales se casaban con sus amantes.
  • Lo que es peor, según con el conocido asesor marital Frank Pittman, los hombres que se casan con sus amantes, tienen una tasa de divorcio de hasta el 75 por ciento.
  • No obstante, las mujeres son mucho más dispuestas a comenzar el divorcio (por cualquier razón) según Psychology Today.
Hombre poniéndose el anillo de bodas

Religión y también infidelidad

Las indagaciones que examinan el encontronazo de la religión en la infidelidad y el divorcio han ilustrado que la religiosidad semeja acrecentar la alegría de la pareja y por consiguiente disminuye la tasa de divorcio. Asimismo se dieron cuenta que:

  • La religión no semeja tener un efecto sobre la infidelidad en las parejas que estuvieron juntas a lo largo de por lo menos 12 años.
  • Otro estudio anunciado en el Journal of Divorce and Remarriage señaló que para el 21 por ciento de los hombres, la espiritualidad pronosticó su confort después de un divorcio gracias a la infidelidad.
  • Una investigación diferente en exactamente la misma gaceta apuntó que para el 38 por ciento de las mujeres, el confort espiritual pronosticó el ajuste después del divorcio tras la infidelidad conyugal.

Finanzas y adulterio

Si bien hay una pluralidad de causantes en cualquier relación que tienen la posibilidad de llevar a un cónyuge a cometer adulterio, los estudios han encontrado que la inestabilidad financiera puede conducir a un accionar adúltero.

  • La Asociación Sociológica Estadounidense apuntó que el 15 por ciento de los hombres que dependen financieramente de su cónyuge van a hacer trampa.
  • El ASA asimismo apuntó que los hombres jóvenes son mucho más propensos a mentir a su pareja si hay una discrepancia de capital financieros entre él y su cónyuge, y los hombres son menos propensos a ser infieles si desarrollan al menos el 70 por ciento de los capital del hogar.
  • Raramente, lo mismo sucede con las mujeres. Cuanto mucho más gana una mujer, menos posibilidades tiene de cometer adulterio.

Edad y también infidelidad

Una exclusiva investigación está ilustrando que la gente mayores son mucho más dispuestas a mentir a sus cónyuges en comparación con sus contrapartes mucho más jóvenes. El estudio que se titula America’s Generation Gap in Extramarital Affairs apuntó lo siguiente:

  • Desde el 2004, los mayores de 55 años de edad y mayores de 55 detallaron que eran infieles a tasas del seis por ciento mucho más altas en comparación con los individuos mucho más jóvenes.
  • En el 2016, el 20 por ciento de las parejas mayores mentaron que habían sido infieles a lo largo de su matrimonio, al paso que el solo el 14 por ciento de las parejas inferiores de 55 años reportaron adulterio en su matrimonio.
  • La mayor parte de la gente que engañan estuvieron casadas por 20 a 30 años y tienen entre 50 y 60 años.
  • A la edad de 70 años el adulterio tiende a reducir.
  • La gente nacidas entre 1940 y 1959 detallan las tasas mucho más altas de infidelidad.
  • La gente inferiores de 30 años y mayores de 70 eran las menos dispuestas a divorciarse tras una aventura en comparación con las que tenían entre 50 y 60 años.

Por qué razón la infidelidad transporta al divorcio

Mentir a la pareja puede lograr que los dos cónyuges se sientan confundidos, enojados y afligidos en el matrimonio. Las tasas de divorcio por lo general son bastante altas una vez que tuvo rincón una aventura, y los estudios señalan que cerca de media parta de los casos acaban en divorcio con muchas parejas mentando que se han sentido traicionados. Si tú o tu pareja fueron infieles, tómense su tiempo para meditar bien si finalizar el matrimonio o intentar preservarlo es la opción mejor para los dos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page